¿Conoces los peligros del stealthing?
Con el nombre de stealthing se conoce la práctica en la cual el hombre retira el preservativo durante la relación sexual, y lo hace de forma no consensuada. ¡Aprende más sobre este tema y protégete!
¿Sabes qué es el stealthing y los riesgos a los que te expones cuando esto ocurre? Si hasta ahora no habías escuchado nada al respecto, continúa leyendo y entérate sobre los peligros del stealthing.
Así, ha llegado a nuestros días una palabra de origen anglosajón para darnos cuenta sobre un terrible hábito que puede poner en riesgo la vida de una mujer.
¿Qué es el Stealthing?
incurriendo en esta peligrosa práctica.
Alexandra Brodsky, una prestigiosa abogada, ha realizado una investigación sobre este tema, y fueron muchas las alertas que despertó cuando su estudio salió a la luz en el Columbia Journal of Gender and Law.
La intención de la abogada era despertar la conciencia sobre este hecho y que pudiera surgir una ley que regulara esta práctica tan peligrosa.
Mano sujetando un preservativo
El término «stealthing» se emplea actualmente para definir aquella práctica en la que el hombre se retira el preservativo sin consentimiento de su pareja sexual.
¿Cuáles son los peligros del Stealthing?
La mayoría de quienes incurren en esto son hombres, usualmente jóvenes.
El motivo para que la abogada le considere como una violación es que no existe el consentimiento por parte de la mujer, sino que se le vulnera y ella queda expuesta a muchos peligros.
Si bien esta práctica ocurre en las relaciones sexuales entre parejas heterosexuales, también puede suceder en el caso de parejas homosexuales.
Por ejemplo, algunos hombres argumentan que sienten más placer sin el uso del condón.
Igualmente, otros hombres exponen que retirar el condón sin que la pareja lo note es todo un reto, y esto es excitante para ellos.
Por tanto, incluso si la relación sexual es de mutuo acuerdo, si el hombre ejecuta la acción del stealthing, está incurriendo en un tipo de abuso sexual.
Ello se desprende del hecho de que, en la pareja, ambos han acordado ciertas condiciones, pero el hombre incumple en ellas, puesto que la víctima cree que mantiene relaciones estando protegida, cuando en realidad es todo lo contrario.
Tal vez te interese: ¿Por qué siento rechazo hacia mi pareja en el embarazo?
Conoce el verdadero peligro
Pero, esto no es lo único. La víctima de este tipo de abuso sexual también tiene que lidiar con otros padecimientos de origen psicológico.
El stealthing supone un riesgo para la mujer, ya que eleva el riesgo de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Incluso, puede dejarle secuelas a nivel psicológico.
En Alemania se llevó a cabo un juicio en el que este oscuro hecho se conoció con mayor claridad, e incluso se hizo viral, y en el que el victimario recibió una sentencia casi un año de cárcel, además de pagar una suma alta de dinero a la víctima.
Este juicio significó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres, especialmente los concernientes al área sexual, aunque no ha sido el único.
Continúa leyendo sobre esto: 3 consejos para prevenir enfermedades de transmisión sexual
¿Qué dice la legislación española?
En el caso de España, el Código Penal define el abuso sexual como aquellos actos que atentan contra la libertad e indemnidad sexual de otra persona, incluyendo casos “sin violencia
La práctica del stealthing bien podría estar catalogada de forma clara en dicha conceptualización, y las penas pueden incluir varios años de prisión, así como multas por dos años.
Seguramente, las legislaciones de otros países también podrían considerar esta práctica como un tipo de abuso o de violación, aunque no se utilice la palabra stealthing como tal.
Etiquetas: CONSEJO